Hospital Ángeles Pedregal • Consultorio 740 • Torre Ángeles • CDMX


La ortopedia pediátrica nació con el objetivo de encontrar soluciones y tratamientos efectivos a las distintas afecciones ortopédicas que pueden presentar los niños desde su formación en el vientre materno, durante la infancia, e inclusive durante la adolescencia.

Dr. Gerardo Caballero
Médico ortopedista infantil con experiencia de más de 35 años ejerciendo de manera inninterrumpida.
Egresado de la UNAM, con estudios de posgrado en el Instituto Nacional de Pediatría,
Con experiencia institucional en el Hospital de IMSS Magdalena de las Salinas en el área de Traumatología pediátrica.
25 años laborando en el Grupo Ángeles (Pedregal e Interlomas).
Miembro del staff de guardias en el Hospital Ángeles Pedregal en el área de Ortopedia y Traumatología pediátrica en forma ininterrumpida, Hospital Ángeles Lomas durante 13 años y en el Hospital Infantil Privado previamente durante 5 años.
-
Certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia
-
Miembro del Colegio Mexicano de Ortopedia
-
Miembro de la Sociedad Mexicana de Ortopedia Pediátrica
Profesor adjunto en el curso universitario de Pediatría en el área de Ortopedia Pediátrica (Hospital Ángeles Pedregal).
"En cada niño se debería poner un cartel que dijera:
Tratar con cuidado contiene sueños"
Mirko Badiale
La Nueva Era de la Ortopedia Pediátrica

Beneficios del ejercicio en los niños
Inculcar a los niños la práctica regular de ejercicio físico desde muy pequeños, no sólo favorece su desarrollo físico y cognitivo, sino que les aporta otros beneficios importantes a corto, medio y largo plazo. No cabe duda de que los niños que practican algún tipo de deporte son en general más sanos, felices y tienen mejor rendimiento académico.
La higiene postural en niños
Actividad física y una correcta alimentación son dos de los hábitos de vida saludables más importantes para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en los más pequeños. No obstante, la higiene postural resulta esencial también para su salud y evita problemas de espalda en todas las etapas de la vida.


Fracturas en niños
Una fractura en un niño puede ser muy diferente a una fractura en el mismo lugar en una persona adulta. Si la fractura ocurre en los extremos del hueso, puede estar involucrado el cartílago de crecimiento (placa epifisiaria).
El cartílago de crecimiento es una región metabólicamente muy activa del hueso y es el lugar de crecimiento continuo de ese hueso individual.
